¿Te imaginas comprar acciones de Nvidia, Apple o Amazon por un precio menor de lo que valen?

Descubre como comprar acciones de grandes empresas cuando cotizan con descuento

la mejor estrategia de inversión que si la aprendes, te ayudará a identificar oportunidades de inversión

  • Activa el sonido

IMPORTANTE

Hay 2 cosas que como inversionista debes tener siempre presente


1. El principal trabajo de los inversionistas es pagar por los activos a un precio menor de lo que realmente valen


2. Debes enfocarte en comprar calidad cuando cotiza con descuento


Una vez que tengas esto interiorizado


¿Por qué desde mi punto de vista es la mejor estrategia de inversión?


Verás la estrategia de inversión en valor es como ir de compras a las rebajas.


Imagina que quieres comprar un producto, pero prefieres esperar a que esté en oferta para conseguirlo a un precio mucho más bajo de lo que realmente vale.


Los inversores en valor hacen algo similar, pero con acciones de empresas.


te pongo un ejemplo, una acción de Microsoft cuesta 450 dólares, pero por alguna razón la acción cae a un precio de 100 dólares y compras, y como Microsoft es una buena empresa que gestiona bien su dinero su acción se recupera poco a poco hasta volver a llegar 450 dólares, si decides vender tendrás un beneficio de 350 dólares


¿No es esto increíble?


Pero ojo 👁️👁️


esto solo funcionará si solo se aplica a empresas que están bien gestionadas, es decir que por muchas crisis que halla nunca se van a quebrar


Y te enseñaré a identificar esas empresas


Además, tengo que decirte que esto requiere de paciencia


para que se recupere el valor de una empresa puede tardar meses o incluso años


te aseguro que obtendrás mejores resultados si estás dispuesto a esperar

Al apuntarte al entrenamiento avanzado de inversión en valor aprenderás lo siguiente:

Identificar acciones de gran calidad fundamental

Entender como valorar negocios

y determinar si su precio actual es excesivo o es una oportunidad

Comprender el marco analítico que debes usar

para tomar decisiones de forma racional

Reconocer los activos de mayor calidad

e identificar el momento oportuno para adquirirlos a bajo precio

Identificar pepitas de oro

en términos de inversiones

Evitar las malas decisiones​

Identificar pepitas de oro

en términos de inversiones

Contenido de este seminario

Módulo 1. Introducción

1. ¿Por qué invertir en Bolsa?


2. El INTERÉS COMPUESTO: El Secreto para ALCANZAR la Libertad Financiera.


3. ¿Por qué ser un INVERSOR pequeño es una gran ventaja?


4. Razones para AFIRMAR que la máxima protección de su CAPITAL la encuentra Invirtiendo en BOLSA.

Módulo 2. - El MÉTODO de Inversión definitivo: VALUE INVESTING + GROWTH INVESTING

5. ¿Especuladores de PRECIOS o propietarios de PORCENTAJES de negocios?


6. ANÁLISIS TÉCNICO y ANÁLISIS FUNDAMENTAL. ¿Compatibles?


7. ¿Qué es el VALUE / GROWTH investing?


8. Mr. Market y las INEFICIENCIAS del Mercado.

Módulo 3. - Características CLAVE de las Acciones

9. Market Cap. y Enterprise VALUE.


10. Aspectos CLAVE de las Acciones (precio de la Acción, acciones en CIRCULACIÓN, volumen, accionariado, mercados que COTIZAN, Splits / Contrasplits)


11. ¿Qué son las IPO'S y las OPA'S?


12. ¿Qué es la VOLATILIDAD de las acciones y cómo se puede MEDIR?

Módulo 4. - El LENGUAJE de los Negocios: La CONTABILIDAD

13. Análisis de los 3 ESTADOS FINANCIEROS (Estado de PÉRDIDAS y GANANCIAS, balance GENERAL y flujos de efectivo).


14. Ventas ORGÁNICAS Vs. Ventas inorgánicas.


15. Principales MÁRGENES de Beneficios.


16. Principales MÉTRICAS de Rendimiento.


17. Principales BENEFICIOS de las compañías.


18. La POSICIÓN financiera de las compañías: Análisis de caja y DEUDA.


19. El CAPEX (Mantenimiento Vs. EXPANSIÓN).


20. El REY llamado FREE CASH FLOW - Flujo de Caja Libre.

Módulo 5. - Valoración de ACCIONES

21. Estimar el VALOR intrínseco y MARGEN de seguridad de las acciones.


22. Principales MÉTRICAS que debemos tener en cuenta.


23. Los PRINCIPALES ratios de valoración.


24. En este SENTIDO: ¿Qué RATIOS de valoración debemos utilizar?


25. Vamos a los MÚLTIPLOS de valoración.

Módulo 6. - Herramientas de VALORACIÓN para invertir desde CERO

26. Aprender a UTILIZAR herramientas de valoración de empresas.


27. Ejemplos REALES para poner en práctica lo APRENDIDO.

Módulo 7. - Análisis de EQUIPOS DIRECTIVOS

28. La IMPORTANCIA de contar con un BUEN equipo gestor.


29. ¿Dónde obtener información sobre el equipo DIRECTIVO?


30. Aspectos clave que debemos REVISAR de los Equipos Directivos.


31. Cómo MONITORIZAR a los INSIDERS.


32. ¿Cómo ponernos en CONTACTO con los Equipos Directivos?

Módulo 8. - GUÍA para analizar y VALORAR una compañía desde CERO

33. Describe TODOS los pasos a seguir para ANALIZAR cualquier compañía.


34. ANÁLISIS de calidad: Métricas CLAVE que debemos buscar.


35. Análisis COMPETITIVO: el MOAT o Ventaja COMPETITIVA.


36. GESTIÓN del capital por parte de las compañías: Usos del FREE CASH FLOW.


37. Comparativa con el SECTOR y principales COMPETIDORES.

Módulo 9. - Fraudes, ENGAÑOS y malas PRAXIS de las compañías

38. Cómo EVITAR fraudes y acciones PELIGROSAS.


39. Típicos FRAUDES contables y malas prácticas.


40. Checklist para EVITAR invertir en empresas FRAUDULENTAS.

Módulo 10. - Fuentes de INFORMACIÓN

41. ¿Dónde y cómo ENCONTRAR información de las compañías?


42. ¿Cómo ANALIZAR el informe anual de una compañía?


43. ¿Cómo ANALIZAR y obtener research profesional de analistas?


44. Otras formas de obtener información.

Módulo 11. - ¿Cómo INVERTIR en acciones de CONSUMO?

45. Invertir en EMPRESAS de consumo.


46. Métricas PRINCIPALES y criterios de valoración a TENER en cuenta en las EMPRESAS de consumo.


47. Ejemplo de valoración COMPLETA de una compañía de CONSUMO.

Módulo 12. - ¿Cómo INVERTIR en acciones RETAIL o VENTA minorista?

48. Invertir en EMPRESAS retail.


49. Métricas PRINCIPALES y criterios de valoración a TENER en cuenta en las EMPRESAS retail.


50. Ejemplo de valoración COMPLETA de una compañía RETAIL.

Módulo 13. - ¿Cómo INVERTIR en acciones FINANCIERAS?

51. Invertir en EMPRESAS del sector Financiero.


52. Métricas PRINCIPALES y criterios de valoración a TENER en cuenta en compañías FINANCIERAS.


53. Ejemplo de valoración COMPLETA de una empresa FINANCIERA.

Módulo 14. - ¿Cómo INVERTIR en acciones INDUSTRIALES?

54. Invertir en EMPRESAS Industriales.


55. Métricas PRINCIPALES y criterios de valoración a TENER en cuenta en compañías INDUSTRIALES.


56. Ejemplo de valoración COMPLETA de una empresa INDUSTRIAL.

Módulo 15. - ¿Cómo INVERTIR en acciones TECNOLÓGICAS?

57. Invertir en EMPRESAS del sector de la Tecnología.


58. Métricas PRINCIPALES y criterios de valoración a TENER en cuenta en compañías TECNOLÓGICAS.


59. Ejemplo de valoración COMPLETA de una empresa de TECNOLOGÍA.

Módulo 16. - ¿Cómo INVERTIR en REIT'S?

60. Invertir en EMPRESAS del sector REIT's o Trust inmobiliarios.


61. Métricas PRINCIPALES y criterios de valoración a TENER en cuenta en este tipo de EMPRESAS.


62. Ejemplo de valoración COMPLETA de compañías INMOBILIARIAS o REAL ESTATE.

Módulo 17. - ¿Cómo INVERTIR en Empresas de INGENIERÍA o de SERVICIOS?

63. Invertir en EMPRESAS de Servicios e INGENIERÍA.


64. Métricas PRINCIPALES y criterios de valoración a TENER en cuenta en una COMPAÑÍA de Servicios e INGENIERÍA.


65. Ejemplo de valoración COMPLETA de una empresa de Servicios e INGENIERÍA.

Módulo 18. - La INVERSIÓN por DIVIDENDOS

66. Factores CLAVE de la Inversión en DIVIDENDOS.


67. Los ARISTÓCRATAS del Dividendo y los REYES del Dividendo (DIVIDEND KINGS).


68. Puntos a FAVOR y en CONTRA de esta Estrategia de INVERSIÓN.

Módulo 19. - La INVERSIÓN en SMALL CAPS

69. ¿Por qué es TAN RENTABLE invertir en pequeñas compañías?


70. Small Caps y las INEFICIENCIAS del mercado.


71. Puntos a FAVOR y en CONTRA de Invertir en PEQUEÑAS COMPAÑÍAS.

Módulo 20. - La INVERSIÓN en SPECIAL SITUATIONS

72. Las SITUACIONES ESPECIALES: el ENFOQUE de Joel Greenblatt.


73. ¿Qué SON los Spin Off?


74. ¿Qué SON los arbitrajes de PRECIOS?


75. ¿Cómo GENERAR grandes rentabilidades con las situaciones ESPECIALES?

Módulo 21. - Cómo GENERAR ideas de Inversión

76. Generar IDEAS de Inversión ESTILO Peter Lynch.


77. ¿Cómo USAR un Screener para GENERAR ideas de Inversión?


78. ¿Cómo GENERAR ideas usando las CARTERAS de los Mejores Inversores del Mundo?


79. ¿Cómo CREAR una buena red de contactos para GENERAR ideas de Inversión?


80. Otras RECOMENDACIONES de los profesionales de la inversión para GENERAR ideas de inversión.

Módulo 22. - GESTIÓN de carteras de INVERSIÓN

81. ¿Cómo GESTIONAR eficientemente una cartera de INVERSIONES?


82. ¿DIVERSIFICACIÓN o CONCENTRACIÓN de acciones?


83. ¿Cómo y CUÁNDO hay que comprar y qué CANTIDAD?


84. ¿Cómo INTERPRETAR "cuándo" el mercado está CARO o BARATO?

Módulo 23. - La PSICOLOGÍA de la inversión (MODELOS MENTALES

85. La INVERSIÓN es 20% análisis, 80% PSICOLOGÍA.


86. Las PRINCIPALES trampas psicológicas de Mister Market.


87. APRENDE a controlar las EMOCIONES y crea un PENSAMIENTO independiente.

Módulo 24. - Derivados FINANCIEROS aplicados al Value / Growth Investing

88. ¿Qué son los DERIVADOS financieros?


89. Qué son las OPCIONES financieras y cómo USARLAS aplicadas al Value / Growth Investing.


90. Qué son los CONTRATOS por diferencia y cómo USARLOS aplicado al Value / Growth Investing.


91. ¿Cómo VENDER acciones en corto con DERIVADOS FINANCIEROS?


92. ¿Cómo REALIZAR cobertura de Carteras / DIVISAS con derivados financieros?

Módulo 25. - Gestión del APALANCAMIENTO

93. ¿Es MALO el apalancamiento en la INVERSIÓN?


94. VENTAJAS y DESVENTAJAS de su uso.


95. ¿Cómo GESTIONAR correctamente el apalancamiento?

Módulo 26. - Elección del BROKER

96. Aspectos CLAVE de los Diferentes BROKERS.


97. ¿Cuál es el BROKER que más me INTERESA?


98. La IMPORTANCIA de la dualidad de BROKERS.

Módulo 27. - La FISCALIDAD en acciones

99. PRINCIPALES aspectos de la fiscalidad de las ACCIONES.


100. ¿Cómo GESTIONAR eficientemente la FISCALIDAD de las acciones?

Módulo 28. - ¿Quieres DEDICARTE profesionalmente a la Inversión?

101. ¿Cómo HACER de la bolsa tu PROFESIÓN?


102. ¿Qué PASOS debo seguir DESPUÉS de este curso AVANZADO?

+50 horas de capacitación

100% video y

100% online

Acceso de por vida

Soporte técnico

¿Para quién es este entrenamiento?

Para personas que ya tienen experiencia invirtiendo, pero no tienen aún resultados

Para personas que estan dispuestas a aprender y mejorar continuamente

esta estrategia requiere de mantenerse informado sobre las empresas en las que se ha invertido y estar atento a nuevas oportunidades

¿Quién dictará este seminario?

Soy Anyelo Rico

He tenido el honor y la fortuna de capacitar a cientos de alumnos a lo largo de los últimos años. Trabaje 10 años en bolsa como agente bursátil, me quebré 3 veces y, recupere mucho más de lo perdido y fui campeón de trading en España con SAXO BANKentre más de 2000 inversionistas.

Soy economista, con Maestría en gestión de negocios, diplomado en gerencia financiera, diplomado en valoración de inversiones a precios de mercado, diplomado en operación bursátil, y un postgrado en finanzas corporativas, por todo lo anterior te aseguro que tomar este entrenamiento puede ser una de las mejores decisiones de tu vida.

Mira las opiniones que tienen sobre el seminario

¿Por qué adquirir el entrenamiento avanzado de inversión en valor?

  • Potencial de alta rentabilidad, comprar acciones a precios inferiores a su valor intrínseco puede generar altos rendimientos cuando el mercado corrige la valoración.
  • Menor riesgo, invertir en empresas infravaloradas reduce el riesgo de pérdida, ya que se compra con un margen de seguridad.
  • Enfoque basado en datos, las decisiones de inversión se basan en análisis y datos sólidos, lo que reduce la influencia de las emociones y los rumores.
  • Diversificación, al buscar oportunidades en diferentes sectores e industrias, puedes diversificar tu portafolio, reduciendo el riesgo específico de cada empresa.
  • Acceso a grandes empresas, a veces, grandes empresas con buenos fundamentos pueden estar temporalmente infravaloradas, ofreciendo oportunidades de inversión en empresas de calidad.
  • Disciplina financiera, fomenta una disciplina en el análisis financiero y un enfoque a largo plazo, lo que te puede conducir a decisiones de inversión más prudentes y bien fundamentadas.

El precio por aprender a invertir en acciones de calidad con descuento es:

$549

Garantía de 15 días

Puedes comprobar si el seminario cumple tus expectativas y si no te devolveremos el dinero

© 2023 Invertir Aprendiendo. Todos los derech | Aviso legal | Políticas de privacidad.